Amigos Peludos

Amigos Peludos

El sistema endocannabinoide en mamíferos: una base científica

Desde hace años, la ciencia ha reconocido la existencia del sistema endocannabinoide en humanos y en mamíferos, incluyendo perros y gatos. Este sistema regula múltiples funciones fisiológicas, como el dolor, el estado de ánimo, la inflamación, el apetito y el sueño. Los receptores de cannabinoides (CB1 y CB2) están distribuidos en diferentes órganos, tejidos y células, permitiendo que los compuestos como el CBD tengan efectos terapéuticos en diversas condiciones.

Numerosos estudios científicos han demostrado que los mamíferos tienen un sistema endocannabinoide altamente desarrollado, lo que abre la puerta a utilizar el CBD para mejorar la salud y el bienestar de las mascotas de manera segura y natural.

Potenciales usos del CBD en mascotas

El CBD en animales ha sido objeto de creciente investigación y uso clínico, mostrando efectos prometedores en diversas afecciones:

  • Control del dolor: Particularmente en enfermedades crónicas como la artritis, displasia de cadera, y condiciones degenerativas. Por ejemplo, en perros con osteoartritis, el CBD puede ayudar a disminuir el dolor y la inflamación, mejorando su movilidad y calidad de vida.

  • Ansiedad y estrés: Muy común en mascotas que padecen ansiedad por separación, cambios en el entorno, viaje, o estresados por pirotecnia y fuegos artificiales. El CBD puede promover un estado de calma y reducir comportamientos destructivos o temblores.

  • Problemas inflamatorios y autoinmunes: Como por ejemplo dermatitis, inflamación intestinal o problemas autoinmunes, ayudando a modular la respuesta inmunitaria y aliviar los síntomas.

  • Convulsiones y trastornos neurológicos: Algunos estudios sugieren que el CBD puede reducir la frecuencia y severidad de convulsiones en mascotas con epilepsia.

  • Mejoras en el apetito y bienestar general: En mascotas mayores o con enfermedades crónicas, el CBD puede estimular el apetito y mejorar la vitalidad.

Seguridad del CBD en mascotas

Diversos estudios y experiencias clínicas respaldan que el CBD, cuando se administra en dosis apropiadas y bajo supervisión veterinaria, es generalmente seguro en perros y gatos. Los efectos adversos son leves y pueden incluir somnolencia o molestias gastrointestinales, pero en general, la tolerancia es buena y no presenta riesgo de dependencia.

Es importante que el uso de CBD en mascotas sea siempre bajo asesoramiento veterinario, especialmente si tienen otras condiciones médicas o están tomando medicamentos, para ajustar las dosis y evitar interacciones.


Conclusión

El sistema endocannabinoide de los mamíferos abre nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas de manera natural y segura. El CBD se presenta como una opción prometedora para aliviar el dolor, reducir la ansiedad y promover su bienestar en diferentes situaciones, siempre con el acompañamiento de un profesional veterinario.

Regresar al blog